Alcalde de Medellín calificó como positiva su visita a Estados Unidos, pese a la polémica con el presidente Petro

hace 4 horas 8

segura que desde Homeland Security (HSI) visitará en los próximos días la capital de la montaña

Tras finalizar su viaje a Estados Unidos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez entregó el balance de los encuentros que sostuvo con los diferentes congresistas demócratas y republicanos en Washington.  

Según explicó el mandatario, durante la reunión que sostuvo con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, pudo presentarle la visión actual de la ciudad y hablaron de la seguridad, la cooperación internacional, el comercio y la protección de la niñez que han venido adelantando con las autoridades de este país norteamericano.  

Además, aseguró que el encuentro con el subsecretario Landau, fue la primera que concedió este funcionario de tan alto nivel del Departamento de Estado a un alcalde colombiano, durante el gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: Policía aplicó extinción de dominio a 31 bienes del Clan del Golfo en Antioquia

"Fuimos a hablar por Medellín y por Colombia, pero jamás en nombre del Gobierno Nacional. Ellos hacen lo suyo, nosotros hicimos lo nuestro. En circunstancias normales, cualquier Gobierno agradecería este esfuerzo; sin embargo, lo que recibimos fueron ataques y amenazas. Pese a ello, cumplimos con nuestra responsabilidad de estar allí y dar una visión sobre lo que ocurre en Colombia", dijo Federico Gutiérrez.

En cuanto a la problemática que hay en la ciudad y el país con los temas referentes a la explotación sexual infantil, Federico Gutiérrez aprovechó para agradecerles el acompañamiento y trabajo que han realizado con las agencias estadounidenses Homeland Security (HSI) y el FBI, quienes han permitido a través de diferentes operativos, capturar y condenar a integrantes de las redes criminales de explotación sexual y comercial de menores de edad que operan en Colombia.  

También puede leer: Autoridades investigan amenazas a docente en Medellín; las clases se reanudarán el lunes

"Mi meta no es reducir la explotación sexual infantil en un 40, 50 o 60 %. Mi meta es erradicarla por completo. Y en esa lucha contamos con todo el respaldo de los senadores, congresistas y del Departamento de Estado", expresó el mandatario distrital.

Así mismo, anunció que en los próximos días agentes de HSI visitarán la capital de la montaña para fortalecer los protocolos de cooperación y adelantar nuevas operaciones de desmantelamiento de estas redes.  

Por otra parte, se conoció en las últimas horas que, Gregory Meeks, congresista estadounidense y una de las personas con las que se reunió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió una solicitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump para que mantenga la certificación a Colombia. El funcionario asegura que una descertificación puede poner en riesgo la seguridad nacional de este país norteamericano y fortalecer las organizaciones criminales transnacionales.  

Leer el artículo completo