Aeropuerto José María Córdova: 40 años conectando a Antioquia, Colombia y el mundo

hace 1 mes 14

El 29 de agosto de 1985 marcó un antes y un después para Antioquia. Ese día, tras seis años de construcción, fue inaugurado en Rionegro el aeropuerto internacional José María Córdova, que recibió su nombre en honor al prócer antioqueño considerado el general de división más importante del departamento.

Cuarenta años después, este puerto aéreo es uno de los principales motores del desarrollo regional y nacional. Según cifras de Airplan, concesión encargada de su administración y operación desde 2008, el aeropuerto pasó de movilizar 2,1 millones de pasajeros ese año a proyectar más de 14,4 millones al cierre de 2025. En el mismo periodo se espera superar las 108.000 operaciones aéreas y un movimiento de carga cercano a las 90.000 toneladas.

  • “Desde el inicio de nuestra operación, hemos honrado el Contrato de Concesión con la ANI y el Aeropuerto Olaya Herrera. El Estado, a través de Airplan, ha invertido más de 477.000 millones en la modernización de este aeropuerto”, destacó Sara Ramírez Restrepo, gerente general de la concesión.

    Otras noticias: Accidente en el peaje de Copacabana deja un conductor atrapado

    WhatsApp Image 2025 08 29 at 6.28.19 AM

    Una celebración cargada de memoria

    Para conmemorar las cuatro décadas de servicio, Airplan preparó una programación especial. Entre el 27 de agosto y el 22 de septiembre se realiza una exposición fotográfica con imágenes de Andrés Núñez Gallego, ingeniero que participó en la construcción del terminal. Además, se han compartido videos experienciales que relatan historias de viajeros cuyas vidas han estado marcadas por este aeropuerto.

    La celebración del aniversario incluye también un video testimonial con voces de quienes han hecho parte de esta historia y un recorrido con los empleados de la concesión para agradecer a la comunidad aeroportuaria y a los pasajeros que día a día transitan por el lugar.

    Gratitud y proyección

    “Felicitamos a los más de 13.000 empleados que trabajan en el terminal y a las más de 45.000 personas que se movilizan cada día por esta infraestructura. Seguiremos trabajando junto a las aerolíneas para continuar conectando emociones”, afirmó Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del terminal aéreo.

    Con cuatro décadas de historia, el José María Córdova se consolida como la principal puerta de entrada aérea de Antioquia y una de las más importantes del país, uniendo a la región con el mundo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo