Foto: Redes Sociales
26 proyectos que transformarán a Cali ya tienen asegurados los recursos
Resumen: El propósito de estos recursos es claro: ejecutar obras vinculadas al Plan de Desarrollo Distrital, que contempla temas como infraestructura física, movilidad, vivienda, cultura, educación y empleo, que buscan transformar Cali en una ciudad más competitiva, segura y equitativa.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Cali inicia una nueva etapa de transformación con la puesta en marcha de los proyectos de ‘Invertir para Crecer’, la ambiciosa apuesta de renovación estructural liderada por el alcalde, Alejandro Eder, gracias a la operación financiera inédita que ha asegurado dos empréstitos por $965 mil millones con Bancolombia y Davivienda, que marcarán un antes y un después en la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Cali, capital pacífica de Colombia 2024-2027’.
“Los caleños ya pueden ver, en la página del SECOP —que, para que todos entiendan, es el portal oficial de contratación estatal—, que actualmente hay más de 160 mil millones de pesos en contratos registrados. Es decir, ya iniciaron su trámite”, aseguró Santiago Castro, gerente del empréstito.
La entidad financiera Bancolombia puso a disposición $365 mil millones con condiciones favorables para activar los primeros proyectos de “Invertir para Crecer”, en total son 13 proyectos los que se ejecutarán con estos recursos:
- Mejoramiento a la infraestructura física de las sedes educativas oficiales para las vigencias 2024-2028 en Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de la plataforma tecnológica de la Alcaldía de Santiago de Cali.
- Fortalecimiento del servicio de internet gratuito en parques y zonas públicas del Distrito de Santiago de Cali.
- Mantenimiento de los equipamientos culturales de Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de las capacidades del ecosistema laboral para el desarrollo productivo sostenible en el distrito de Santiago de Cali.
- Recuperación de la infraestructura vial de Santiago de Cali.
- Mantenimiento de la infraestructura física de los C.A.L.I’s que prestan servicios y atención a los ciudadanos en Santiago de Cali.
- Mejoramiento de la oferta de trámites y servicios en línea a los ciudadanos de Santiago de Cali.
- Conservación de la infraestructura deportiva y recreativa del Distrito de Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de la oferta habitacional en Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de espacios territoriales con enfoque de género y diferencial dirigidos a mujeres en Santiago de Cali.
- Implementación de estrategias que permitan mejorar el acceso y la permanencia de los jóvenes a la educación superior en Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de la infraestructura física de las sedes educativas oficiales de Santiago de Cali.
Por su parte, el banco Davivienda aportó otros $600 mil millones firmados en mayo de 2025, representando cerca del 28% del cupo aprobado por el Concejo de Cali en diciembre de 2024, y destinados a financiar las siguientes 13 iniciativas adicionales del programa ‘Invertir para Crecer’:
- Implementación del recorrido patrimonial del complejo musical-dancístico de la Salsa en Santiago de Cali.
- Implementación de soluciones tecnológicas para el aprovechamiento estratégico de datos en el distrito de Santiago de Cali.
- Construcción y operación del Centro de Ciencia, Arte y Tecnología del distrito de Santiago de Cali.
- Consolidación de la Red Municipal Integrada-REMI en el Distrito de Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de las capacidades del ecosistema laboral para el desarrollo productivo sostenible en el distrito de Santiago de Cali.
- Recuperación de la infraestructura vial de Santiago de Cali.
- Mantenimiento de la infraestructura física de los C.A.L.I’s que prestan servicios y atención a los ciudadanos en Santiago de Cali.
- Contribución a la reducción del déficit cualitativo de vivienda en Santiago de Cali.
- Fortalecimiento del Sistema Distrital de Cuidado “Cuidarte” en Santiago de Cali.
- Fortalecimiento de la oferta habitacional en Santiago de Cali.
- Implementación de estrategias que permitan mejorar el acceso y la permanencia de los jóvenes a la educación superior en Santiago de Cali.
- Mejoramiento integral de Casa Matria Oriente para la atención de mujeres víctimas de violencias basadas en género en el marco de las propuestas territoriales de construcción de paz en Santiago de Cali.
- Implementación del Sistema Inteligente Integrado de Transporte Público en Santiago de Cali.
“En menos de siete meses, ya hemos logrado gestionar 160 mil millones de los 3.5 billones del empréstito. Y ninguno de esos procesos tiene una adjudicación que se extienda más allá de este mes de agosto”, agregó Castro.
Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad
El propósito de estos recursos es claro: ejecutar obras vinculadas al Plan de Desarrollo Distrital, que contempla temas como infraestructura física, movilidad, vivienda, cultura, educación y empleo, que buscan transformar Cali en una ciudad más competitiva, segura y equitativa.
Con esta robusta apuesta financiera, Cali arranca con fuerza su plan de inversión social y física. Es un paso decisivo para cumplir las promesas del programa ‘Invertir para Crecer’ y materializar la visión del alcalde, Alejandro Eder, con miras a posicionar a Cali como una capital pacífica, moderna y con oportunidades para todos.
Aquí más Noticias de Cali