Estados Unidos recuerda las víctimas del 11-S, 24 años después del día que cambió su historia
Este 11 de septiembre se cumplen 24 años de los atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York, una fecha que marcó para siempre la historia de Estados Unidos y del mundo.
Los ataques perpetrados en 2001 por la organización Al Qaeda dejaron casi 3.000 víctimas mortales, además de miles de heridos y profundas consecuencias políticas y sociales que derivaron en la llamada “guerra contra el terrorismo”.
La conmemoración de este año reunió actos solemnes en distintos puntos del país. En Nueva York, familiares, sobrevivientes y autoridades recordaron a las víctimas en la llamada “Zona Cero”, donde se levantan hoy dos fuentes conmemorativas y el Museo del 11-S.

Allí estuvo presente el vicepresidente James David Vance, pero, los organizadores subrayaron que “esto no es un ejercicio político, sino un homenaje a las personas que perdieron la vida”.
En Washington, el Pentágono rindió tributo a los 184 militares y civiles que murieron cuando un avión secuestrado se estrelló contra su sede. El programa contó con la presencia del presidente Donald Trump.
Mientras tanto, en Shanksville, Pensilvania, se llevó a cabo la ceremonia en memoria de los pasajeros del Vuelo 93, que se estrelló en un campo tras la heroica resistencia de los tripulantes frente a los secuestradores. El acto incluyó la lectura de los nombres de las víctimas, minutos de silencio y la colocación de coronas florales.

Han pasado más de dos décadas, pero el recuerdo del 11 de septiembre de 2001 sigue vivo. Un lamentable hecho que no solo transformó la vida de miles de familias, sino que también cambió para siempre la historia y la política mundial.
Le puede interesar:
¡No los tire a la calle, todo tiene su lugar! En Guarne habrá jornada de recolección de residuos posconsumo https://t.co/4gZC9LTpra pic.twitter.com/4uSNZVyKd7
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 11, 2025