¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a la Renta Básica Solidaria?
El Gobierno Nacional abrió inscripciones para que los colombianos mayores de 59 años sean beneficiarios de un nuevo subsidio. Se trata de Renta Básica Solidaria, un apoyo económico que busca contribuir al cierre de brechas en el país y disminuir los índices de pobreza.
La creación de este fondo se fundamenta en la Ley 2381 de 2024, con la reforma pensiona, por medio de la cual establece el sistema de protección social integran para la vejez, invalidez y muerte de origen común. La entidad encargada de esto será Prosperidad Social, quien tendrá la facultad de ejecutar y hacer seguimiento. Sin embargo, aún no se tiene definida la fecha en la que entrará en vigor la reforma, se abrió el proceso.
El subsidio que no constituirá como una pensión, será beneficiado con recursos del Fondo de Solidaridad Pensional y del Presupuesto General de la Nación.
Cabe indicar que, las personas que ya hacen parte del subsidio de Colombia Mayor o están en lista de espera no es necesario hacer este proceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
¿Cuáles son los requisitos?
Con la Renta Básica Solidaria, se entregarán $230.000 mensuales, que el Pilar Solidario les otorgará a 3,1 millones de personas mayores que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano (a) colombiano (a)
- Tener mínimo 65 años de edad los hombres o mayor de 55 años con discapacidad.
- Tener mínimo 60 años de edad las mujeres o mujer mayor de 50 años y poseer una pérdida de capacidad laboral o igual a 50%.
- Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza moderada o vulnerabilidad.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
También serán beneficiados de la Renta Básica Solidaria las personas pertenecientes a los pueblos indígenas y pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior.
¿Cómo inscribirse?
Para los interesas en adquirir este subsidio, deberán clic AQUÍ y completar el formulario con todos los datos que piden.
Además, se recuerda a la ciudadanía que la vinculación no tiene costo ni tiene intermediarios, pues unicamente se hace por los portales oficiales de la entidad.
📢 Avanzamos rumbo al #PilarSolidario, una noticia de esperanza que ya está en camino y que llega a dignificar la vida de más de 3 millones de personas mayores en pobreza y vulnerabilidad.
Familiares: recuerden actualizar los datos del adulto mayor en:https://t.co/hfQl5EaLSJ pic.twitter.com/T8mnE3MDKa
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) August 24, 2025
Le puede interesar:
Gobierno Nacional aumenta la seguridad de precandidatos para elecciones 2026 https://t.co/waexCuM0SH
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 26, 2025